• Plazo razonable en el proceso penal
  • Imputación necesaria
  • Actividad probatoria de la fiscalia
  • El rol de la PNP en el proceso penal
  • Archivamiento de casos penales por la Fiscalía
  • Análisis del Código Procesal Penal y su eficacia en el Perú
  • Laboratorios y ciencia en el proceso penal peruano
  • Criminología y proceso penal peruano
  • Pena restrictiva de la libertad (Artículo 30 del CP, caso: expulsión de venezolanos)
  • Sobrepenalización y sobrecriminalización
  • Restablecimiento de los derechos penitenciarios
  • Populismo penal
  • Implementación de técnicas legislativa en el derecho penal
  • Teoría del delito
  • Aplicación de las fuentes del Derecho según el sistema peruano
  • Corrupción de funcionarios
  • Imputación y derecho de defensa como derecho penal constitucional
  • Delitos culposos
  • Tipos imprudentes
  • Responsabilidad penal de las personas jurídicas
  • Derecho penal del enemigo
  • Garantismo en el derecho penal
  • Bloque de constitucionalidad en el derecho penal
  • Proporcionalidad y sobrecriminalización
  • Principio de lesividad
  • Cuantia en lavado de activos y políticas públicas en materia económica (negocios informales)
  • Delito previo
  • Delito de corrupción y de negociación incompatible
  • Responsabilidad penal de las personas jurídicas
  • Prevención y resocialización
  • Derecho penal intercultural (delitos contra el medio ambiente, administración público y contra la libertad)
  • División entre derecho penal general y derecho penal especial
  • Temas de impacto social en el derecho penal.
  • Precedentes
  • Empleo formal
  • Regímenes laborales (contrato CAS)
  • Pensionistas
  • Ley universitaria y bachilleratos automáticos
  • Regímenes laborales especiales
  • Contratos laborales
  • SUNAFIL
  • Regímenes laborales generales
  • 15 regímenes laborales especiales
  • Derecho laboral colectivo
  • Derecho laboral individual
  • Políticas públicas
  • Acción de amparo
  • Acción de habeas corpus
  • Acción de habeas data
  • Acción de inconstitucionalidad
  • Acción popular
  • Acción de cumplimiento
  • Acción de competencial
  • Jurisdicción constitucional
  • Protección de los derechos
  • Interpretación constitucional y argumentación
  • Derecho de regulación de servicios públicos.
  • Proceso ordinario (derecho contractual, derecho de ascenso, derecho social, licencias)
  • Procesos trilaterales (organismos reguladores,etc)
  • Procesos disciplinarios (reforma magisterial, regimen disciplinario de las fuerza armadas, PNP, OCMA, Control interno,etc)
  • Sistemas adminisrativos
  • Instrumentos de gestión pública (ROF, MOF, RIA, PRI, etc)
  • Procesos administrativos sancionadores
  • Sistema de gestión pública
  • Gobierno electrónico
  • Modernización del Estado
  • Contratación con el Estado
  • SERVIR
  • Sistemas administrativos
  • Sistemas administrativos
  • Ley de presupuesto o sistema presupuestario
  • Ley de contratación del Estado
  • Proceso disciplinario y proceso sancionador
  • Problemas en torno al CAS
  • SUNAFIL
  • Teoria del acto administrativo y Contrato administrativo
  • Las actuaciones administrativas en los Poderes del Estado
  • Servicios públicos
  • Reglamentación administrativa
  • Seguridad pública
  • Derecho administrativo internacional
  • Transparencia y rendición de cuentas
  • Derecho energético
  • Políticas públicas
  • Derecho urbanistico
  • Orden público
  • Expropiación
  • Obras públicas
  • Función de la policía
  • Salubridad pública
  • Sistemas administrativos
  • Actos administrativos del ejecutivo
  • Migración
  • Energía
  • Anticorrupción
  • Gobierno abierto
  • Organismos reguladores
  • Servicios públicos
  • Regímenes laborales
  • Regímenes pensionarios
  • Contratación del Estado
  • Transportes
  • Agricultura: Recursos naturales
  • Salud (personal asistencial)
  • INRENA PUNO
  • Estructura del Estado (poderes del estado, organismos autónomos, niveles del gobierno y organismo públicos -organismos reguladores- )
  • Organismos públicos reguladores
  • Patrimonio público
  • Datos personales
  • Contrataciones con el Estado
  • La constitución y tipos de constitución
  • Poder constituyente y poder constituido
  • Democracia directa
  • Reforma constitucional
  • Régimen parlamentario
  • Regionalización
  • Gobiernos locales
  • Instituciones políticas
  • Teoría constitucional
  • Teoría del estado
  • Derechos fundamentales
  • Pluralismo y la constitución
  • Constitución y tecnología
  • La naturaleza como sujeto de derecho
  • Derechos comunitarios
  • Derechos transfronterizos
  • Pluralismo jurídico
  • Corrupción e impunidad
  • Derechos fundamentales y sociales: educación intercultural, acceso a la salud, inequidad (desigualdad social), racismo y discriminación
  • Constitución y nuevas corrientes constitucionales
  • Ideas políticas: instituciones socio políticos
  • Teoría del conflicto y medios de solución
  • Recursos impugnatorios
  • Oralidad en el proceso civil
  • Derechos reales: titulación, accesión a la propiedad, posesión, derecho superficiario.
  • Derecho arbitral
  • Derecho comercial
  • Prescripción
  • Saneamiento de áreas y linderos, colindancias
  • Ley Nro. 27157: ley de edificaciones
  • Ley Nro. 27333: ley complementaria a la ley 26662 (Ley de asuntos no contenciosos de competencia notarial para la regularización de edificaciones)
  • Derecho notarial
  • Derecho tributario
  • Propiedad horizontal
  • Crisis de la institución familiar
  • Regulación de datos personales
  • Derecho civil: sistemas common law y civil law
  • Responsabilidad civil
  • Derecho registral
  • Contratos modernos
  • Análisis económico del derecho
  • Negocio jurídico
  • Abuso del derecho
  • Las invasiones
  • Ineficacia del acto jurídico
  • Derecho civil patrimonial