Perfil Del Egresado

Competencias genéricas

  • Utiliza el lenguaje para comprender, argumentar y producir textos académicos en contextos comunicativos interculturales
  • Fundamenta las racionalidades y las teorías del conocimiento científico para la investigación y la comprensión de la realidad con ética, pensamiento crítico reflexivo en contextos académicos y socioculturales.
  • Resuelve problemas contextualizados haciendo uso de las ciencias básicas permitiendo el desarrollo autónomo del estudiante con criterio objetivo y juicios lógicos de valor.
  • Desarrolla emprendimiento creativo vinculado a su proyecto de vida, orientado a la construcción del tejido social cultural y socio laboral.
  • Explica las relaciones entre los elementos sociales y naturales para la preservación de la vida, valorando la identidad e interculturalidad en un mundo diversificado.
 

Competencias específicas

  • Evalúa y diseña diversas alternativas de solución a problemas y de conflictos fundamentándose con criterio ético y con juicios lógicos de la argumentación jurídica expresado de manera oral y escrita que permitan desarrollar su autonomía intelectual como abogado en formación.
  • Gestiona la solución de problemas legales y conflictos de relevancia jurídica en el ámbito público y privado, en el marco de los fundamentos doctrinales y éticos de la administración de justicia, el derecho, la argumentación fáctica y jurídica, con responsabilidad deontológica que le permita desempeñarse como abogado competente.
  • Aplica las normas rectoras en la consultoría y asesoría legal de entidades públicas y privadas de manera creativa utilizando recursos y herramientas informáticas que permita contribuir al desarrollo integral.
  • Realiza y difunde investigación jurídica, política y social expresado en innovaciones, resignificaciones, reinterpretaciones de la realidad jurídica, social, económica y cultural con la finalidad de desarrollar su producción intelectual y contribuir al desarrollo del Derecho (Investigación Formativa).
  • Interviene y gestiona en la solución de conflictos jurídico-social en la perspectiva del pluralismo jurídico y diálogo intercultural e inclusivo formando parte de equipos interdisciplinarios. Que le permita el acceso a la justicia en la perspectiva de la identidad, diversidad, interculturalidad e inclusión social.
  • Aplica sus habilidades y destrezas con la finalidad de ser eficiente y creativo en el ejercicio de la abogacía

Perfil Del Graduado

  • Utiliza el lenguaje adecuado para fundamentar racionalmente las teorías del conocimiento jurídico con ética, pensamiento crítico reflexivo en contextos académicos y socioculturales.
  • Desarrolla emprendimiento creativo vinculado a su proyecto de vida, orientado a la construcción del tejido social cultural y socio laboral aplicando sus habilidades y destrezas con la finalidad de ser eficiente y creativo en el ejercicio de la abogacía
  • Plantea diversas alternativas de solución a problemas y de conflictos fundamentándose con criterio ético y con juicios lógicos de la argumentación jurídica.
  • Formaliza legalmente la solución de problemas y conflictos de relevancia jurídica en el ámbito público y privado, en el marco de los fundamentos doctrinales y éticos de la administración de justicia.
  • Realiza consultoría y asesoría legal de entidades públicas y privadas de manera creativa utilizando recursos y herramientas informáticas que permita contribuir al desarrollo integral.
  • Investiga en el ámbito jurídico, político y social expresado en innovaciones, resignificaciones, reinterpretaciones de la realidad jurídica, social, económica y cultural con la finalidad de desarrollar su producción intelectual y contribuir al desarrollo de las ciencias jurídicas.
  • Media en la solución de conflictos jurídico-social en la perspectiva del pluralismo jurídico y diálogo intercultural e inclusivo formando parte de equipos interdisciplinarios